En el mundo del tenis, hay golpes que definen a un jugador, y luego hay golpes que definen una era. “La Gran Willy” es uno de esos golpes, una genialidad técnica y estratégica que nació de la mente y el talento del legendario tenista argentino Guillermo Vilas.
El Origen de un Golpe Único
Corría la década de los 70, y Vilas ya era una figura dominante en el circuito profesional. Su estilo de juego, basado en una combinación de potencia y resistencia, lo convirtió en uno de los más temidos de su tiempo. Pero más allá de su fuerza física, Vilas era un innovador.
Cuenta la historia que un día, en medio de un partido, se encontró en una situación desesperada: una pelota lo había superado y, en lugar de rendirse, improvisó un golpe magistral entre sus piernas de espaldas a la red. Lo que pudo haber sido un simple intento de salvar un punto se convirtió en una jugada icónica que dejó a todos atónitos.
¿Por Qué “La Gran Willy”?
El nombre del golpe proviene de su creador, pero también encapsula su espectacularidad. “La Gran Willy” no es solo un golpe de emergencia, sino una muestra de talento, confianza y destreza técnica. Con el tiempo, otros jugadores, incluidos leyendas como Roger Federer y Gaël Monfils, adoptaron y perfeccionaron el golpe, pero la originalidad siempre le pertenecerá a Vilas.
Más que un Golpe, un Legado
“La Gran Willy” trascendió el tenis y se convirtió en una jugada emblemática que representa la creatividad en el deporte. Vilas demostró que el tenis no es solo un juego de fuerza y resistencia, sino también de ingenio y arte. Su legado vive en cada jugador que intenta este golpe en las canchas de todo el mundo.
Guillermo Vilas nos enseñó que, incluso en las situaciones más difíciles, la creatividad puede ser la clave para la grandeza. Y así, con un golpe entre las piernas, escribió una de las páginas más brillantes en la historia del tenis.